El servicio de Línea de Base Arqueológica, ofrecido por Arqueogeo, es principalmente para la declaración de elementos patrimoniales ante el Consejo de Monumentos Nacionales. Estos elementos están emplazados en las áreas a intervenir por la empresa ejecutora del proyecto. Asimismo, se gestiona la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), requerida para tales efectos.



La línea de base arqueológica, consiste en la descripción detallada del área de influencia de un proyecto o actividad, en forma previa a su ejecución, por parte de la empresa mandante. Además, Constituye, uno de los contenidos mínimos exigidos por la Ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental. Sobre todo, permite evaluar los impactos que pudiesen generarse o presentarse sobre los elementos del medio ambiente.
Elementos del Medio Ambiente que Consideran una Caracterización superficial
De acuerdo a lo establecido en el artículo 18 literal e), del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). En otras palabras, establece que los elementos del medio ambiente que debe considerar una línea de base son:
- El medio físico, incluyendo, entre otros, la caracterización y análisis de los aspectos asociados a la atmósfera, como: clima y meteorología, calidad del aire, ruido, luminosidad, entre otros. Además, de la litósfera, como: geología, geomorfología, áreas de riesgo geomorfológico, caracterización del suelo, entre otros. Y, la hidrósfera; los glaciares, además de la calidad y cantidad del agua.
- Los Ecosistemas: terrestres, acuáticos continentales y marinos.



- Elementos naturales y artificiales que componen el patrimonio histórico, arqueológico, paleontológico, religioso. Y, en general, los que componen el patrimonio cultural, incluyendo la caracterización de los Monumentos Nacionales.
- El paisaje, incluyendo su visibilidad, calidad y tipo.
- Las áreas protegidas y sitios prioritarios para la conservación.
- Los atractivos naturales o culturales y sus interrelaciones, que atraen flujos de visitantes o turistas.
- El uso del territorio y su relación con la planificación territorial.
- El medio humano, incluyendo información y análisis de sus dimensiones geográfica, demográfica, antropológica, socioeconómica y de bienestar social básico. Asimismo, de existir presencia de grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas. Se describirán con particular énfasis los usos y valoración de los recursos naturales. Además, sus prácticas culturales; estructura organizacional; apropiación del medio ambiente; su patrimonio cultural; identidad grupal; ritos comunitarios.
- Los proyectos o actividades que cuenten con Resolución de Calificación Ambiental vigente, aun cuando no se encuentren operando.

Línea base ambiental
Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que se desarrollan en Chile; solicitan que el componente o recurso arqueológico sea diagnosticado previo al inicio de todo proyecto de inversión pública y privada. Por tanto, Arqueogeo ofrece este servicio basado en el reconocimiento superficial de la zona del proyecto considerando diversos indicadores de estudio. El resultado final expone el potencial arqueológico y las medidas de mitigación a aplicar.
Deja una respuesta